Os preguntareis porque se deben comer productos ecológicos, bueno pues aquí os lo vamos a explicar:
Biológica
PROTEGE LA SALUD
Biológica |
Biológica |
- La agricultura ecológica no utiliza productos químicos como pesticidas, semillas transgénicas u otros métodos artificiales. Si no se utilizan estos productos conseguiríamos alimentos saludables, ricos en nutrientes, sabrosos y que se conservan mejor.
- Protege la salud de los consumidores (evitan la ingestión de productos tóxicos que provocan daño en nuestro organismo) como de los agricultores que no tienen que manipular ni exponerse a liberación de tóxicos asociados a las sustancias químicas que se utilizan en la agricultura convencional o industrial.
PROTEGE LA AGRICULTURA
- Contribuye a mantener limpio el patrimonio genético, ya que impulsa las variedades y razas autóctonas.
Compost |
- Devuelve a la agricultura su papel de transformadora de energía solar en energía alimentaria.
- Con la utilización del compost como fertilizante, el suelo se transforma en un medio adecuado para albergar vida y alimentar a organismos que abitan en él, responsables de dar a la planta los elementos que necesitan para su correcta alimentación. La fertilización química por el contrario, mata la vida microbiana del suelo, agotándolo, y contamina los ecosistemas (suelo, acuíferos…).
PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE
- Mantiene la materia orgánica de la tierra, por tanto, frena la desertificación.
Medio Ambiente |
- Favorece la retención del agua y no contamina los acuíferos contribuyendo a la reducción de la contaminación ambiental ya la mejora de la cálida de los suelos.
- Mantiene los hábitats de los animales silvestres permitiendo y favoreciendo la vida de numerosas especies.
- Fomenta la biodiversidad.
- No despilfarra energía (en cultivos fuera de temporada o maquinaria).
- Contribuye de manera eficaz a la descontaminación del aire, el agua, el suelo, la flora y la fauna, hoy envenenados por la agricultura y la ganadería intensivas.
CONTRIBUYE A CREAR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA
- Preserva la vida rural y la cultura y tradición campesina, ya que garantiza un trabajo digno y una remuneración y comercialización justa a quien produce.
- Asegura la soberanía alimentaria, es decir, la producción, el comercio y el consumo local.
- Crea puestos de trabajo en el campo (la agricultura ecológica necesita más trabajadores que la industrial o transgénica).
- Devuelve al agricultor la gestión de sus tierras, lo libera de la dependencia de las multinacionales.
ES MÁS ECONÓMICA
- La diferencia de precios entre la agricultura ecológica y la industrial transgénica se debe a que estas dos últimas no incorporan los costes ocultos de su actividad. ¿Por qué la agricultura insostenible y devastadora no paga los costes ecológicos que provocan con su sistema de producción (contaminación del aire, el suelo y el agua, erosión del suelo , pérdida de biodiversidad, plagas resistentes, aumento de las enfermedades en los seres humanos…).
No hay comentarios:
Publicar un comentario